Del 29 de septiembre al 3 de octubre en Málaga: Simposio de Mango
Content
- Atiende municipio petición ciudadana; rehabilitan la prolongación Jacinto López
- Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza
- La National Mango Board y la Florida State University Athletics Renuevan su Asociación por Segundo Año
- Impulsa Tu Marca y Conéctate con los Líderes de la Industria del Mango
{
|}
Ramón Ojeda, el Presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Mangos del Norte de Sinaloa, Ldo. Daniel Ibarra y el Presidente de CONASPROMANGO (Comité Nacional Sistema Producto Mango), Ing. Daniel Radilla. Este evento estará dirigido y moderado por Francisco Seva Rivadulla, Periodista Agroalimentario Internacional.
De manera similar, el consumo de mango fresco cortado se consolida como una opción cada vez más demandada, destacándose por su practicidad y facilidad de consumo en distintos mercados. Además, añade también que “para encargarse de las mesas científicas, vamos a contar con la colaboración del eminente científico español el Dr. Víctor Galán Saúco, que es un pilar importantísimo de la investigación en mango”. Además, durante este simposio se van a realizar unas ponencias de gran relevancia, como la que presentará el Dr. Leonardo Ortega, Director de Investigación de la National Mango Board, con la ponencia La National Mango Board y el Mercado del Mango en Estados Unidos. Al mismo tiempo, también se abordará la Dimensión Internacional del Mango en la Unión Europea, Japón y Rusia, por parte de Francisco Seva Rivadulla. El XIV Simposio Internacional del Mango, que se llevará a cabo en Mazatlán (Sinaloa) en México desde el 28 al 31 de mayo, tendrá como uno de sus ejes conductores, los retos y desafíos en la comercialización de este cultivo. Para ello, se va a realizar un Foro de Comercialización, en el que participarán el Presidente de EMEX (Empacadoras de Mango de Exportación A.C.) el Ldo.
CONASPROMANGO aboga por una mayor internacionalización y por abanderar la calidad de los mangos mexicanos
Los patrocinadores proveedores son todos aquellos proveedores esenciales para la industria del mango, incluyendo fabricantes de cajas, tarimas, servicios, insumos, etc. Ser patrocinador te brinda la oportunidad de mostrar tus productos y servicios a los principales productores y exportadores de mango, estableciendo conexiones valiosas y fortaleciendo tu presencia en el mercado. En este contexto, México se prepara para recibir el XIV Simposio Internacional del Mango, que se llevará a cabo en Mazatlán del 28 al 31 de mayo de 2025. Este evento reunirá a más de 500 especialistas de todo el mundo para analizar las oportunidades y desafíos.
Atiende municipio petición ciudadana; rehabilitan la prolongación Jacinto López
Por otro lado, desde 1992, a través de su Fundación cultural Montblanc organiza y apoya proyectos en todo el mundo a través del mecenazgo de artistas de arte contemporáneo y jóvenes creadores, desde 1992. Con sede en Hamburgo, tiene la misión de promover el pensamiento innovador a través del apoyo a las artes en todo el mundo. Sus iniciativas principales incluyen el premio Montblanc de la Culture Arts Patronage, mundialmente reconocido, y la Montblanc Art Collection.
Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza
La Fundación recibió en 2002 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, máximo galardón concedido por el Gobierno de España. El simposio es la continuación de otros exitosos eventos que se llevaron a cabo recientemente en diferentes países, como la República Dominicana en 2013, Australia en 2015 y China en 2017. Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020.
- Además, añade también que “para encargarse de las mesas científicas, vamos a contar con la colaboración del eminente científico español el Dr. Víctor Galán Saúco, que es un pilar importantísimo de la investigación en mango”.
- Otro campo donde también es significativa la colaboración de la Fundación Loewe es en la fotografía.
- Las obras de los diez finalistas se podrán ver durante la exposición y gala de entrega del Premio que tendrá lugar el día 26 de junio en el espacio de WE COLLECT, en Marqués de Villamagna, 1, Madrid, donde se dará a conocer al ganador.
- Además, el Dr. Iñaki Hormaza, coorganizador del XIII Simposio Internacional de Mango apunta que “el primer día de nuestro evento, habrá una charla inaugural del Congreso, y un cóctel de bienvenida, y los demás días, sábado, domingo y lunes, los hemos organizado por bloques temáticos, y en cada bloque va a haber un experto invitado, que dará una charla más extensa, sobre el tema objeto de esa sesión.
- Al mismo tiempo, el Dr. Sergio Márquez también hace especial hincapié en que “este simposio va a convertir a Mazatlán en capital mundial de los mangos, con especialistas de todo el mundo, que durante cuatro días, van a analizar la situación de la industria del mango, tanto desde el punto de la producción como también desde el ámbito comercializador”.
- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunciaque la hermosa ciudad portuaria de Mazatlán, Sinaloa, será sede del XIVSimposio Internacional del Mango, del 28 al 31 de mayo de 2025, lograndoque México reciba por primera vez este evento, auspiciado porla Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS).
{
|}
{
|}
{
|}
{
La National Mango Board y la Florida State University Athletics Renuevan su Asociación por Segundo Año
|}
Al mismo tiempo, el Dr. Sergio Márquez también hace especial hincapié en que “este simposio va a convertir a Mazatlán en capital mundial de los mangos, con especialistas de todo el mundo, que durante cuatro días, van a analizar la situación de la industria del mango, tanto desde el punto de la producción como también desde el ámbito comercializador”. Se ofrecerá traducción simultánea en inglés/español y español/inglés para todos los participantes. Como valor añadido, el simposio se llevará a cabo justo antes de la celebración de la feria anual Fruit Attraction en Madrid, la cual reúne a cerca de 2000 empresas de todo el mundo relacionadas con el sector de frutas y hortalizas. Este evento, que contará con las ponencias de destacados expertos internacionales, tiene como objetivo estimular la discusión y el intercambio de conocimiento básico y aplicado relacionado con el mango.
{
Impulsa Tu Marca y Conéctate con los Líderes de la Industria del Mango
|}
Tal y como recogen algunos medios, variedades de mango subtropicales en españa fuentes de este Congreso señalan que los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Leonardo Ortega, director de Investigación de la NMB, presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE. El evento se celebrará del 29 de septiembre al 3 de octubre, y contará con las ponencias de destacados expertos internacionales. Su objetivo es estimular la discusión y el intercambio de conocimiento básico y aplicado relacionado con el mango.
En 2025, la industria del mango se enfrenta a una serie de retos que impactan tanto la producción como la comercialización de esta fruta tropical. La escasez de agua en diversas regiones productoras es uno de los principales desafíos, afectado el rendimiento de los cultivos y obligando a los productores a implementar estrategias de optimización del recurso hídrico. A pesar de estos obstáculos, el sector del mango continúa evolucionando con tendencias que impulsan su crecimiento. Camper, al igual que otras anteriores empresas, es uno de los patrocinadores del principal festival de fotografía de España, PhotoEspaña. Además, esta empresa pionera en diseño de calzado ha sido colaborador de un programa de residencias de la galería L21 (Son Castelló, Palma), anunciado el pasado año.
Este foro no solo permitirá reflexionar sobre la evolución de la industria, sino que definirá una hoja de ruta para impulsar la expansión comercial del mango mexicano a nivel global. En el marco del XIV Simposio Internacional del Mango, que se llevará a cabo del 28 al 31 de mayo de 2025, se realizará el Primer Foro de Producción y Comercialización del Mango, un espacio diseñado para intercambiar conocimientos y experiencias sobre el presente y futuro de esta importante industria. “Y, por supuesto, vamos a tener degustaciones para probar distintos tipos de mangos con un taller de degustación de mangos”, matiza nuestro entrevistado. Además, su vinculación con la cultura la articula a través de organizaciones como la Fundación Amigos Museo Reina Sofía y la Fundación Amigos Museo del Prado, entre otras, con las que colabora de forma estable.